What can I do?
99085 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Recurso transversal - Unidad didáctica
About this resource...
La pediculosis (infestación por piojos) es un problema que afecta sobre todo a los niños en edad escolar y a su núcleo familiar. Este no es un problema de higiene, pues estos indeseables huéspedes se pueden fijar en el cabello de cualquier persona.
En vista del constante riesgo al que se enfrentan los niños de ser infestados por piojos, ¿qué medidas prácticas pueden tomar los padres para prevenir el contagio? Continúa leyendo para conocer la respuesta a esta pregunta.
Los piojos son una especie de insectos ectoparásitos que tienen casi el tamaño de una semilla de ajonjolí (2-3 mm de largo). Por lo general, tienen un color entre grisáceo y blanco. Pero también pueden tener un color más oscuro.
Los piojos adultos se alimentan de pequeñas cantidades de sangre y viven aproximadamente 28 días. Se desarrollan en 3 etapas: huevo, ninfa y piojo.
Sigue estos 5 consejos para evitar que tus niños se contagien por piojos:
Lo primero que debes hacer es hablar con tu hijo y explicarle de forma clara y sencilla qué son los piojos y cómo se contagian. Si el niño comprende la importancia del asunto estará siempre alerta y evitará las situaciones que lo pudieran llevar al contagio.
Es recomendable cepillar el cabello de los niños todos los días, especialmente antes de ir al colegio. En el caso de las niñas de pelo largo, lo mejor es hacerles una trenza o un estilo de peinado recogido. Y los niños deben llevar el cabello lo más corto posible.
Los piojos no pueden volar ni saltar, así que una de las formas más comunes de contagio es a través del contacto directo. Por lo tanto, debes advertirles a tus hijos que eviten el contacto cabeza con cabeza mientras juegan con otros niños o practican algún deporte.
Dile a tus hijos que no permitan que otros niños usen sus cepillos, sombreros, moños para el cabello o cualquier accesorio para la cabeza. Estos artículos pueden contribuir a que los piojos se trasladen de una cabeza a otra.
Aunque la infestación por piojos no es un asunto de higiene, mantener tu hogar limpio puede reducir al máximo el contagio. Para una limpieza profunda recuerda aspirar el piso y los muebles mínimo 2 veces por semana.
Por otro lado, lava la ropa de cama con agua caliente y utiliza la secadora en el ciclo máximo. Estas actividades pueden resultar agotadoras, pero cuando se trata de la salud de los hijos son necesarias.
En definitiva, la prevención es la mejor cura para evitar el contagio. Aplica estos consejos a diario y evita que los piojos invadan tu hogar.
Foto vía Perfect Hair
Exclusive content for members of
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categories:
Fecha publicación: 6.2.2021
Content licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comment
0