What can I do?

Home

Didactalia: material educativo > Spanish

formatos disponibles

David Hume (Genially)

Presentación sobre el filósofo David Hume creada por Ana Área con la herramienta Genially.

Examen de Selectividad: Historia de la filosofía. Madrid. Convocatoria Junio 2015

Examen de Historia de la filosofía de PAU de la convocatoria de junio de 2015 de la Comunidad de Madrid.

Es un contenido publicado en Espacio madrileño de enseñanza superior

René Descartes: Cogito ergo sum. Racionalismo (Filosofia Moderna)

El cogito es la primera verdad en el orden del conocimiento; y ello en dos sentidos: por una parte porque es la primera verdad a la que llegamos cuando hacemos uso de la duda metódica, y en seg ...

Hannah Arendt: ¿Qué queda? Queda la Lengua Materna (1964) - YouTube

Estupenda entrevista a Hannah Arendt realizada por Günter Gauss y emitida por la televisión de Alemania Occidental el 28 de Octubre de 1964. Subtitulada en castellano. Arendt repasa sus años de formac ...

Descartes - Los Principios de La Filosofia

Desde que Hegel lo dejara puesto por escrito en sus Lecciones de historia de la filosofía, Descartes es el padre de la filosofía moderna, lo cual resulta insuficiente si no se aña ...

Philosophica: Enciclopedia filosófica on line — Voz: Nicolás Malebranche

Malebranche inicia la Búsqueda de la verdad afirmando que el espíritu del hombre se encuentra situado entre el Creador y las criaturas corporales. De esta situación se derivan dos relaciones naturales ...

Immanuel Kant: biografía

(Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724-id., 1804) Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudia ...

Nicolás de Cusa: biografía

(Nicolaus Krebs o Chrypffs; Cusa, actual Alemania, 1401 - Todi, actual Italia, 1464) Teólogo, filósofo y místico alemán. Doctor en derecho canónico (Padua, 1424), asistió al Concilio de Basilea, negoc ...

Las leyes de Kepler

Las leyes de Kepler describen la cinemática del movimiento de los planetas en torno al Sol.

Nicolás Copérnico: biografía

Nicolás Copérnico (Torun, actual Polonia, 1473 - Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. La importancia de Copérnico no se reduce a su condición de primer formulador de una teoría heliocéntrica coher ...

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo