Was kann ich tun?
101536 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Französisch als Fremdsprache - Digitales Lernobjekt
Über diese Ressource...
"Correspondencia Interescolar" es un proyecto colaborativo en el que alumnos con necesidades educativas especiales de seis centros de educación especial valencianos podrán conocerse, comunicarse y conectarse entre ellos a través de las TIC. El objetivo fundamental del proyecto es que los alumnos desarrollen habilidades sociocomunicativas a través de los diferentes medios de intercomunicación que posibilitan las nuevas tecnologías, desarrollando así también su competencia e identidad digital. El nombre del proyecto surge de la técnica del maestro y pedagogo Célestin Freinet, basada en el envío mutuo de cartas entre diferentes centros escolares para compartir experiencias y vivencias del entorno más próximo. Si Freinet conociera todas las herramientas TIC que tenemos a nuestro alcance evidentemente utilizaría el mail, las videoconferencias, las redes sociales y todos aquellos nuevos canales de comunicación disponibles con las nuevas tecnologías como herramienta para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos y abrir la escuela al mundo, intercambiando experiencias y conocimientos con otros centros educativos y con el resto de la sociedad . Otro objetivo del blog es intentar establecer nuevos canales de comunicación entre los centros específicos que participan en el proyecto y sus docentes, creando un espacio colaborativo donde compartir recursos, metodologías y conocimientos. Asimismo, los profesionales que participamos en el proyecto podremos mejorar nuestra competencia digital y redefinir nuestro PLE aprendiendo nuevas herramientas y recursos que para mejorar el aprendizaje, la comunicación y la accesibilidad digital de nuestro alumnado. El proyecto se desarrolla en diferentes fases en la que los alumnos intercambiaran experiencia a través de diferentes sistemas de comunicación tanto entre los grupos como individualmente. Las fases son: la carta postal, el mail, el chat y la videoconferencia. Cada fase queda registrada en el blog para que los alumnos y las familias puedan ver como se desarrolla el proyecto. La idea es establecer además nuevos lazos de amistad entre los alumnos de diferentes centros específicos con la posibilidad de continuar la comunicación, bien por carta o a través de las nuevas tecnologías, en sus hogares familiares, mejorando sus habilidades sociales, su competencia digital y su autoestima al ampliar su círculo de amistades. Con la colaboración de aulas de diferentes etapas educativas de seis centros de educación especial conseguiremos lo que Freinet hubiera soñado, tumbar las paredes del aula y facilitar que nuestro alumnado desarrolle su aprendizaje integre como miembro activo de la su sociedad. La inclusividad se basa en la conjunción de la comunicación, la accesibilidad y la autonomía.
Objetivos didácticos: Objetivos generales del proyecto Poner en contacto a alumnos de diferentes centros de educación especial para desarrollar habilidades sociopersonales, abrir su círculo de amistad y mejorar su autoestima. Mejorar las destrezas comunicativas de alumnos con NEE. Desarrollar la competencia digital de los alumnos con el uso de las TIC. Enseñar las diferentes vías y herramientas de comunicación a distancia que posibilitan las nuevas tecnologías. Hacer que el alumnado desarrolle su identidad digital y defina su PLE (Entorno Personal de Aprendizaje). Facilitar la accesibilidad a las TIC a los alumnos con discapacidad. Aprender a navegar por Internet de forma segura y conocer las buenas prácticas. Dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual mostrando sus habilidades sociopersonales, comunicativas y digitales. Desarrollar otras metodologías didácticas para educación especial fundamentadas en un currículum funcional. Crear nuevos canales de comunicación entre docentes, centros y familias. Objetivos específicos Conocer y trabajar la comunicación a distancia mediante correo postal. Aprender el vocabulario relacionado con una carta. Diferenciar y seguir los pasos a la hora de enviar una carta. Redactar una modelo de carta. Aprender a redactar texto con un editor de texto e imprimir la carta. Conocer y trabajar la comunicación a distancia mediante correo electrónico. Aprender el vocabulario relacionado con una email. Diferenciar y seguir los pasos a la hora de enviar un email. Redactar y enviar un modelo de email. Aprender a crear una cuenta de correo electrónico. Conocer las buenas prácticas y normas básicas para un buen uso y seguridad en Internet. Saber realizar una presentación personal por escrito. Conocer y trabajar la comunicación a distancia mediante el chat. Saber el significado y trabajar las habilidades sociales y sentimientos a través de emoticonos . Aprender a utilizar una videoconferencia. Saber expresarse verbalmente en una videoconferencia.
Conocimiento previo: TIC, Educación especial, SAAC
es_andalucia_20090324,es_aragon_20080930,es_baleares_200907131205,es_canarias_20090114,es_cantabria_20081215,es_clm_20091103121523455,es_castillayleon_201002241811,es_euskadi_20100423,es_extremadura_20111222,galicia20091006,es_larioja_20081107,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_na_90348943,es_valencia_201101241416,es_cnice_20080623
Exklusive Inhalte für Mitglieder von
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Kategorien:
Tags:
Fecha publicación: 30.3.2015
Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Kommentieren
0