¿Qué puedo hacer?
Encuentra
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología, convoca anualmente el Premio Espiral. Un reconocimiento a los profesores que pretende valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
Otros objetivos del premio son: Reconocer el trabajo de los distintos profesionales de la educación a través del desarrollo de buenas prácticas en el aula; Servir de escaparate motivador de una corriente educativa en la red, que ayuda a la generalización de metodologías activas y del uso de herramientas digitales en el aula; Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de todo tipo de metodologías activas en el entorno educativo sustentadas por el uso de herramientas tecnológicas; Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.
Comunidad pública. 5499 Personas, 2 Organizaciones y 3865 Recursos
Categorías:
Estimado/a docente de ELE:
Me gustaría informarte de la existencia de la comunidad Uni-ELE-de para profesores de Español como Lengua Extranjera en Universidades germanoparlantes: http://uniele.de. El proyecto surgió tras constatar el deseo de compartir información, recursos y opiniones entre los docentes universitarios de ELE en Alemania, para lo cual se ha creado este espacio común donde poder expresar nuestros intereses, experiencias y diferentes puntos de vista, además de estar en contacto y enriquecernos mutuamente.
Como esta comunidad es pública, todos tenemos acceso a su información. Para añadir contenido, basta con registrarse en la comunidad educativa GNOSS, pudiendo así participar en los debates, comentar lo aportado por otros profesores o compartir enlaces, materiales y demás. Si tienes cualquier duda sobre el funcionamiento de GNOSS, puedes consultar estas indicaciones: http://gnoss.com/comunidad/ayudayfaqs/indice.
Para saber más sobre la comunidad UniELE.de:
¡Esperamos que disfrutes de tu participación en esta comunidad!
Comunidad pública. 412 Personas, 0 Organizaciones y 592 Recursos
Etiquetas:
Recursos ProFuturo es un espacio digital con contenidos educativos y metodologías de enseñanza-aprendizaje que pretende apoyar una mejor y más inclusiva educación digital. El proyecto está promovido por la Fundación ProFuturo, una iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y Fundación "La Caixa” cuyo objetivo es mejorar la educación de niños y niñas en zonas vulnerables.
Este espacio web también un ecosistema social que invita a los docentes a compartir sus métodos y prácticas didácticas, así como a experimentar y poner a prueba nuevas metodologías. La plataforma educativa incluye:
¡Accede al universo educativo de Recursos ProFuturo y comparte experiencias, espacios y recursos de aprendizaje!
Comunidad pública. 7990 Personas, 2 Organizaciones y 7643 Recursos
Categorías:
Trabajos sobre temas de Cultura Clásica realizados por alumnos de 4 de ESO.
Comunidad pública de acceso restringido. 34 Personas, 0 Organizaciones y 106 Recursos
Categorías:
Etiquetas:
Esta comunidad se crea para desarrollar el proyecto relacionado con una estancia en Finlandia por parte de profesores y estudiantes de la UEM, con la intención de estudiar y conocer en primera persona el sistema educativo finlandes, sus centros escolares y la formación que recibe el maestro allí. Se realizará un trabajo previo de aproximación al contexto objeto de estudio, basado en la investigación documental. Durante la estancia en este pais realizaremos un programa formativo específico in situ, y posteriormente, a la vuelta, concluiremos e integraremos todo el conocimiento, reflexionando al respecto. Además asumiremos el compromiso de dar difusión a la experiencia desarrollada. La red social nos servirá como soporte para compartir todos los recursos generados, intercambiar reflexiones e información y para hacer esta aportación a la comunidad educativa, dejándola abierta.
Comunidad pública. 16 Personas, 0 Organizaciones y 37 Recursos
Categorías:
Internet, redes sociales, educación, artes... Qué sucede por el mundo en estos apartados. ¡Ven y participa!
Comunidad pública de acceso restringido. 5 Personas, 0 Organizaciones y 937 Recursos
Categorías:
Comunidad pública de acceso restringido. 30 Personas, 0 Organizaciones y 403 Recursos
Categorías:
¿Se puede enseñar en el siglo XXI con métodos, procesos, prácticas, normas y, a veces, incluso tecnologías del siglo XIX? ¿Cómo aprende hoy en día un ‘nativo digital’? ¿Cuáles son las necesidades de la escuela del futuro?
La Otra Escuela es un espacio virtual donde docentes, estudiantes, administradores y profesores pueden reflexionar, pensar, debatir y argumentar de forma colaborativa sobre la escuela del futuro. Hechos, ideas y tendencias como la innovación educativa, la digitalización, la aceleración del aprendizaje, el talento, el multilingüismo o la escuela 2.0 tienen cabida en este espacio virtual para el debate educativo.
Comunidad pública. 605 Personas, 2 Organizaciones y 2128 Recursos
Categorías:
Etiquetas:
Redes sociales como Facebook o Tuenti son utilizadas masivamente por los más jóvenes para aumentar sus capacidades de relación y posibilidades de ocio a través de la Red. Universitarios, alumnos de Formación Profesional, Bachillerato…, han incorporado con intensidad internet y las redes sociales a su quehacer diario en ámbitos como el entretenimiento, el ocio o la comunicación. Pero, ¿pueden las redes sociales mejorar la eficacia y eficiencia del proceso de aprendizaje?
En gnoss.com pensamos que sí. GNOSS Educa es el conjunto de herramientas de gnoss.com para la creación de entornos de aprendizaje. El enfoque del proyecto, como ocurre con GNOSS Universidad 2.0, está orientado a mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos de FP, Bachillerato y Secundaria utilizando las posibilidades de las herramientas de la semántica y la web 2.0 (redes sociales para aprender y trabajar). gnoss.com permite trabajar clases y asignaturas con herramientas de redes sociales son perfectamente válidas para la docencia en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o cualquier otro tipo de enseñanza. Sólo tienes que tener en cuenta nuestras Condiciones de Uso, en las que se especifica que la edad mínima para participar en gnoss.com es de 16 años.
Comunidad pública. 517 Personas, 9 Organizaciones y 251 Recursos
Categorías:
Etiquetas:
El Taller Abierto Colaborativo sobre las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento es una experiencia de Educación Expandida en Educación Superior.
El grupo orígen de esta comunidad está configurado por alumnos y docentes de los grados de educación infantil y primaria, y de los máster en Educación Secundaria y Educación Superior que comparten la asignatura de "Nuevas tecnologías" de la Universidad Europea.No obstante, cualquier interesado/a puede participar de esta comunidad.
El objetivo de TAC-TAC es analizar la posibilidades educativas de las tecnologías digitales en educación infantil, primaria, secundaria y superior. Para ello se valorarán y compartiran recursos y consejos pedágogicos para su integración en la docencia
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...