¿Qué puedo hacer?
101536 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Francés-Lengua extranjera - ODA-Objeto Digital de Aprendizaje
Acerca de este recurso...
Recorrido por una típica casa romana. Para avanzar por las diferentes estancias es necesario acertar las preguntas que se nos plantean.
CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual
TIPO DE EVALUACIÓN: Autoevaluativa
VARIABLES DE EVALUACIÓN: Porcentaje de aciertos
FILTRADO DE EVALUACIÓN: Visible por el profesor, Visible por el usuario, Mostrar puntuación, Mostrar fecha y hora, Mostrar nombre
SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: Puede servir:; -Como vía de consulta del urbanismo; -Para detectar los conocimientos previos ; -Como introducción al estudio de la ciudad romana y de las servicios públicos que se prestaban.; - Como introducción al estudio de las obras públicas, de los avances técnicos constructivos; -Para desencadenar un debate comparativo entre aspectos de la vida cotidiana de los romanos y el mundo actual; por ejemplo las diferencias entre el ocio de los romanos comparandolo con el mundo actual. ; -Para estudiar la evolución del teatro desde los griegos hasta la actualidad; -Como evaluación de los contenidos impartidos.; -Para entender el legado romano
ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Permite múltiples pruebas, Botón solución
CONOCIMIENTO PREVIO: Los aprendidos en Ciencias Sociales de Primero de la ESO, si es para el nivel de Cultura Clásica. ; Los aprendidos en Ciencias Sociales de Primero de la ESO y en Cultura Clásica, si se ha estudiadosi es para el nivel de bachillerato,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Conocer las partes de una casa romana; Aumentar el léxico latino con palabras de uso común; Conocer las influencias que ha tomado la casa romana de otras civilizaciones y las que ha dejado a otras posteriores; Comprender de manera correcta el significado de palabras latinas que se han incorporado a nuestra lengua hablada; Aprender conceptos básicos de la cultura clásica y universal
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Detectar el nivel de asimilación de los contenidos.; Actualizar los conocimientos previos; Aproximación a la vida cotidiana en las ciudades romanas; Aproximación a la vida cotidiana de los romanos
CONTENIDOS ACTITUDINALES: Valorar las aportaciones culturales y materiales de Roma a la posteridad; Desarrollar el gusto por el conocimiento de culturas antiguas como fuente de cultura; Fomentar la tolerancia hacia diferetes formas de expresión religiosa; Aprender a contextualizar y a respetar las formas de vida de otras civilizaciones
CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Presentación: exterior de una casa romana; Interior de la casa atrio con larario, compluvium e impluvium; Dormitorio con lectum; Despacho con tablinum; Peristilo con columnas; Comedor con triclinium
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Verificar el nivel de léxico latino a partir de palabras básicas; Comprobar los conocimiento previos de las partes y funciones de la casa romana y de sus principales elementos; Determinar el grado de asimilación de los conocimientos adquiridos del habitat romano
COMPETENCIAS LOE: Autonomía e iniciativa personal; Tratamiento de la información y competencia digital; Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Procesar tanto los conocimientos previos como los adquiridos; Fomentar los métodos interactivos como vía de aprendizaje; Integrar la traducción de palabras latinas en el aprendizaje de contenidos histórico-culturales; Desarrollar el hábito de la persistencia mediante la técnica ensayo error - ensayo acierto
Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la ºnica salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia
Pluginjava 4
es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_clm_20091103121523455,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 29.3.2015
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0