¿Qué puedo hacer?
101566 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento ODA-Objeto Digital de Aprendizaje
Acerca de este recurso...
Mediante un escenario virtual, detección en menús infantiles de aquellos alimentos relacionados con alergias o intolerancias alimentarias y propuesta de sustitución de los mismos asegurando igual aporte energético y de macro-nutrientes.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:Los objetivos generales del simulador son: 1. Reconocer las principales alergias e intolerancias alimentarias, identificando la patología asociada. 2. Identificar los nutrientes causantes de alergias alimentarias, analizando su presencia en alimentos. 3. Determinar dietas adaptadas a personas y/o colectivos con patologías específicas, interpretando sus necesidades nutricionales. Los objetivo específicos son los siguientes: De carácter conceptual (declarativos) - Caracterizar la dieta de colectivos especiales. - Identificar los requerimientos nutricionales de un individuo o colectividad. - Explicar las patologías asociadas a los distintos tipos de alergias e intolerancias alimentarias. - Analizar las tablas de composición de los alimentos. - Describir los criterios generales para la reformulación de dietas. - Relacionar cada tipo macronutriente con las alergias alimentarias. - Describir los criterios de aplicación y uso de las tablas de intercambio de alimentos en la elaboración y adaptación de dietas. - Describir la contaminación cruzada. - Interpretar la normativa de etiquetado de alimentos. Los objetivos de ce carácter procedimental son: - Elaborar "dietas tipo" para colectivos especiales. - Seleccionar los alimentos implicados en una alergia o intolerancia alimentarias. - Determinar los nutrientes que aporta cada alimento. - Identificar las operaciones que deben realizarse para evitar la contaminación cruzada. - Interpretar etiquetas de distintos tipos de alimentos. Los objetivos de carácter actitudinal son: - Valorar el sobre costo económico de los ingredientes para colectivos especiales. - Valorar la influencia de la dieta en la salud de los individuos. - Valorar el papel de las trazas de alimentos en la dieta de colectivos especiales.
La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.
No requiere instalación
El sistema soporta visualización ONLINE (para lo que se requiere el ultimo plugin flash (flash 9 ) para el navegador, recomendado IE 6 o 7 o Firefox. Memoria RAM:512 MB o superior (recomendado 1 GB). Procesador: 1.5 GHz (XP), 2-GHz (Vista) 32-bit (x86) o superior (recomendado doble núcleo). Resolución: 1024 * 768 (se adapta a la resolución siempre y cuando la relación de aspecto sea 1:333, 800x600, 1024x768, 1280x960)
es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_clm_20091103121523455,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_castillayleon_201002241811,es_baleares_200907131205,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_euskadi_20100423,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_andalucia_20090324
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Etiquetas:
Fecha publicación: 29.3.2015
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0