¿Qué puedo hacer?
226539 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento ODA-Objeto Digital de Aprendizaje
Acerca de este recurso...
Con este simulador se pretende que el alumnado sea capaz de elaborar las principales salsas, y algunas derivadas de ellas, identificando sus características y analizando los diversos elementos y variables que deben tenerse en cuenta para su realización.
TIPO DE CONOCIMIENTO: declarativo, procedimental
CONOCIMIENTOS PREVIOS CONCEPTUALES: - Materias primas de cocina. Características y aplicaciones. - Técnicas asociadas a la preelaboración de materias primas. Pesado, limpieza, cortes y denominación de los mismos. - Salsas. Descripción, caracterización, clasificación y aplicaciones. - Técnicas culinarias asociadas a la elaboración de cada una de las principales salsas. -Técnicas de regeneración y conservación. - Normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección medioambiental.
CONOCIMIENTOS PREVIOS DE SOPORTE: - Conocimiento de informática a nivel de usuario. - Conocimientos relativos a la maquinaria, batería, útiles y herramientas asociadas a la producción de las principales salsas.
CONTENIDOS DE CARÁCTER ACTITUDINAL: Peligros higiénico-sanitarios asociados a prácticas de manipulación inadecuadas. Métodos de conservación de los alimentos.
OBJETIVOS DE CARÁCTER ACTITUDINAL: - Utilizar las materias primas y los recursos energéticos evitando consumos, costes y desgastes innecesarios. - Realizar todas las operaciones teniendo en cuenta la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección medioambiental. - Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado, en todo momento.
OBJETIVOS DE CARÁCTER CONCEPTUAL(declarativos): - Identificar y caracterizar las principales salsas. - Reconocer los ingredientes, sus cantidades y la secuenciación de las tareas para la obtención de las principales salsas. - Identificar las necesidades de preelaboración de los ingredientes de cada una de las principales salsas. - Identificar y caracterizar las técnicas culinarias asociadas a la elaboración de cada una de las principales salsas. - Identificar las necesidades de conservación de las salsas una vez realizadas.
Objetivo General: - Describir, analizar y clasificar las principales salsas, reconociendo sus aplicaciones y procedimientos de ejecución.
OBJETIVOS DE CARÁCTER PROCEDIMENTAL: - Seleccionar los ingredientes adecuados para la elaboración de las principales salsas. - Realizar las operaciones de preelaboración que requieran las diferentes materias primas. - Ejecutar las técnicas necesarias para la elaboración de las principales salsas. - Aplicar los métodos de conservación necesarios a las salsas. - Ejecutar las tareas de limpieza de utensilios, equipos e instalaciones, una vez finalizada la tarea.
CONTENIDOS DE CARÁCTER PROCEDIMENTAL: Procedimientos de ejecución elaboración de las principales salsas. Fases y puntos clave. Control de resultados. Conservación.
CONTENIDOS DE CARÁCTER CONCEPTUAL (declarativos): Salsas. Descripción, caracterización, clasificación y aplicaciones.
La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.
No requiere instalación
Resolución: 1024 * 768 (se adapta a la resolución siempre y cuando la relación de aspecto sea 1:333, 800x600, 1024x768, 1280x960)
Memoria RAM:512 MB o superior (recomendado 1 GB)
El sistema soporta visualización ONLINE (para lo que se requiere el ultimo plugin flash (flash 9 ) para el navegador, recomendado IE 6 o 7 o Firefox.
Procesador: 1.5 GHz (XP), 2-GHz (Vista) 32-bit (x86) o superior (recomendado doble núcleo)
Tipo de tarjeta gráfica:NVIDIA GeForce 2 o Geforce 3 o Geforce 4 MX o superior.
También puede utilizarse mediante "default.htm" navegando en modo local (offline), permitiendo la navegación en múltiples plataformas, pero el usuario deberá habilitar todos los controles activex que el firewall de windows y otros firewall produzcan como alertas del sistema.
Debido al formato de visualización en pantalla completa, se recomienda su uso como paquete unificado, utilizando el "starter.exe" provisto para tal fin.
es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_clm_20091103121523455,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_castillayleon_201002241811,es_baleares_200907131205,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_euskadi_20100423,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_andalucia_20090324
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Etiquetas:
Fecha publicación: 29.3.2015
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0