¿Qué puedo hacer?
101566 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Historia de España - Vídeo
Acerca de este recurso...
La Europa de la primera mitad del siglo XVI está dominada por el emperador Carlos V y sus poderosos ejércitos, que dominan el terreno militar otorgando la supremacía europea al imperio español. Carlos heredó gran cantidad de territorios. Los principales enemigos del emperador son Francia, Portugal, Inglaterra y el imperio otomano.
A la edad de 16 años el joven Carlos hereda de su abuelo Fernando el Católico los estados de la Corona de Aragón: Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y las posesiones italianas de Cerdeña, Sicilia y Nápoles. Ese mismo año se corona rey de Castilla, con lo que toma posesión de los territorios que ésta comprende: Castilla, Navarra, Granada, Canarias, colonias americanas y las plazas estratégicas de Melilla, Orán, Bugía y Trípoli. De su padre Felipe el Hermoso recibirá los Países Bajos y el Franco Condado. La herencia de su abuelo Maximiliano comprende la Corona Austriaca y la posibilidad de ser elegido emperador de Alemania, lo que sucederá en 1520. Frente al gran poder acumulado por Carlos se sitúan los reinos de Portugal, Francia e Inglaterra. Los Estados Pontificios y la república de Venecia supondrán un freno a su expansión por Italia. En el oriente europeo encontramos el reino Noruega y Dinamarca, el reino de Suecia, el de Polonia, el Gran Ducado de Lituania y el Imperio Ruso. El conflicto por el dominio en el Mediterráneo le enfrentará al Imperio otomano y a los reinos berberiscos del norte de Africa.
Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 10.4.2013
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0