¿Qué puedo hacer?
101573 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Lenguas extranjeras - ODA-Objeto Digital de Aprendizaje
Acerca de este recurso...
Artículo aparecido en “Filosofía Hoy” sobre Diógenes en el que se le presenta como el mejor ejemplo de héroe filosófico, del filósofo que se ocupaba más de llevar una vida filosófica que de escribir libros, se destaca su búsqueda de la autarquía a través del entrenamiento corporal y mental, y se hace hincapié en el método impactante que tenían los cínicos para transmitir sus ideas (a través de acciones impactantes y no tanto de largos discursos) y en el importante papel que tienen en este movimiento las anécdotas. Se incluye también un buen número de preguntas para trabajar el texto en clase, estructuradas en tres niveles: de comprensión, de ampliación (relacionando su contenido con otros artículos y autores; para los alumnos más motivados) y de profundización (para propiciar el diálogo con los alumnos). El material puede trabajarse individualmente o en grupo y sirve tanto para una enseñanza presencial como semipresencial.
Conocimiento previo: Ninguno.
Objetivos didácticos: 1) Dar a conocer la importancia del modo de vida cínico y resaltar su importancia como ejemplo máximo de vida filosófica; 2) Reconocer la importancia de la seriedad de lo humorístico y lo irreverente; 3) Resaltar la importancia de las anécdotas para comprender en qué consistía el entrenamiento filosófico en la Antigüedad; 4) Reivindicar corrientes filosóficas menores y marginales (como los sofistas, los cínicos, los democríteos...) que se oponen al platonismo.
es_andalucia_20090324,es_aragon_20080930,es_baleares_200907131205,es_canarias_20090114,es_cantabria_20081215,es_clm_20091103121523455,es_castillayleon_201002241811,es_euskadi_20100423,es_extremadura_20111222,galicia20091006,es_larioja_20081107,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_na_90348943,es_valencia_201101241416,es_cnice_20080623
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 29.3.2015
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0