¿Qué puedo hacer?
99015 materialEducativo
textoFiltroFichaAcerca de este recurso...
Un ejercicio para comprobar como los líquidos claros son difíciles de diferenciar. Hay que conocer que no siempre se trata de agua. Puede estar disuelto un ácido o lejía, por ejemplo. El valor del pH indica si un líquido es ácido (valor del pH entre 0 y 6) o una lejía (valor del pH entre 8 y 14), (se puede utilizar el término base en lugar de lejía). El agua pura es neutra (valor del pH7). Para poder llevar a cabo esta actividad es imprescindible además de los líquidos las tiras reactivas para medir el pH con escala de colores. Similar a la de la imágen de la parte superior.
En los experimentos con ácidos/lejía se deben seguir las instrucciones de seguridad de los adultos presentes. También en la vida cotidiana cuando se manejan este tipo de sustancias se debe prestar atención a las instrucciones de seguridad.
Siemens propone una completa ficha del experimento que consta (en la sección "Medios") de una guía didáctica, explicación del concepto pedagógico a transmitir, advertencias concretas de seguridad para el experimento así como otras advertencias generales de seguridad e higiene. Todo ello en formato descargable además de visualizable online.
Este contenido didáctico está disponible bajo una licencia CC BY-SA 4.0 internacional.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
Compartida con:
Fecha publicación: 29.1.2019
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0