Semanticos

Recursos > narrador

formatos disponibles
Ordenar per

¿Qué tiene que tener un cuento para que sea un cuento?

A partir del cuento "Nadarín" se ejemplifica la estructura narrativa promoviendo su aprendizaje a través de videos y actividades interactivas que permiten consolidar cada una d ...

Anina Yatay Salas: la niña capicúa

¿Sabes lo que es un palíndromo?, ¿podrías reconocer en qué momento del largometraje se hace alusión a un pasaje del texto en el que se basa?, ¿crees qu ...

Había una vez... un cuento clásico

Cenicienta es uno de los más famosos cuentos clásicos, seguro lo leíste o te lo contaron. Te invitamos a acercarte a la narrativa de tradición oral a través de difer ...

Libros: ¿apreciados o temidos?

Porque el hombre no puede vivir sin ellos? ¡los libros! Te presentamos una selección de ocho libros que pueden considerarse entre los más significativos para la historia del hombre ...

Te cuento cómo contar un cuento

El siguiente recurso aborda los diferentes tipos de narradores según el punto de vista desde el que cuentan la historia. Se distinguen el narrador externo y el interno. Se hace notar cóm ...

¿Qué hay dentro de un cuento?

El recorrido del recurso permite identificar voces de la narración. Mediante un detenido análisis el usuario distingue entre narrador, personajes y autor. Se trabajan diferencias entre e ...

Títeres pintores - Historia y escenas. (Educarchile)

Documento que muestra el cuento en un formato especial para ser leído por un narrador, mientras en el teatro de títeres se desarrollan los acontecimeintos. Con un lenguaje sencillo, el texto pretende ...

El visitante - Historia y escenas (Educarchile)

Texto que presenta la propuesta dramática del relato, con la ayuda de un narrador e indicaciones sencillas para desarrollar la actividad en un teatro de títeres.El visitante - Historia y escenas es un ...

Alejo Carpentier. Los fugitivos (Educarchile)

Los fugitivos es un triste cuento de ocho partes, que nos adentra en la penurias que sufre Cimarrón, un esclavo negro que se aventura a huir del ingenio a donde pertenecía, saliendo en su captura el c ...

Alejo Carpentier. Semejante a la noche (Educarchile)

'Semejante a la noche', es un cuento publicado por primera vez en 1952. Luego será parte del libro 'Guerra del tiempo' (1958).El cuento de Carpentier 'Semejante a la noche' toma título y epígrafe de ...

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo