Semanticos

Recursos > ejemplos

formatos disponibles
Ordenar per

Ecuaciones logarítmicas (con ejemplos)

En esta página explicamos qué es una ecuación logarítmica y resolvemos tres ecuaciones representativas. Es necesario conocer las propiedades de los logaritmos, el cambio de ...

Cambio de base del logaritmo, con ejemplos

En esta página proporcionamos la fórmula para cambiar la base de un logaritmo y algunos ejemplos de aplicación. Esta propiedad de los logaritmos nos permite operar entre logaritmo ...

Infinito partido infinito

En esta página proporcionamos algunos ejemplos de límites con la indeterminación infinito partido infinito y vemos algunas reglas para evitarla. Especialmente, hacemos hincapi&eac ...

Propiedades de los logaritmos (con ejemplos y ejercicios)

En esta pagina enunciamos las propiedades de los logaritmos y las aplicamos para calcular operaciones entre logaritmos. No incluimos la propiedad de cambio de base.

1. Recordatorio Es necesario que re ...

Indeterminación 0 dividido 0

En esta página proporcionamos algunos ejemplos de límites con la indeterminación 0 dividido entre 0 y algunos métodos para poder evitarla.

1. Indeterminación 0/0 La ...

Indeterminación (introducción)

En esta página explicamos en qué consisten las indeterminaciones que aparecen en los límites, proporcionamos una lista de las mismas y las reglas para operar con infinitos/ceros e ...

Operaciones con fracciones

En esta página explicamos las operaciones entre fracciones (suma, resta, multiplicación y división) y resolvemos 10 problemas. Es necesario que sepáis calcular el mí ...

Área y perímetro del círculo

No definimos el círculo ya que todos sabemos de qué figura geométrica se trata.

Recordad que

El radio, r, es la distancia desde el centro del círculo, O, al borde del ...

Ángulo entre dos vectores de R²

Sean los vectores

El ángulo que forman entre ellos es

Ejemplo: Sean los vectores

Calculamos el módulo de v:

Calculamos el módulo de w:

Calculamos el producto escala ...

Producto escalar de vectores de R²

Sean los vectores

Se define el producto escalar de dichos vectores como

donde α representa el ángulo que forman los vectores.

El producto se llama escalar porque el resultado es un esc ...

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo