Semanticos

Recursos > Castellà

formatos disponibles
Ordenar per

Cervantes y el Madrid del siglo XVII

Descubre España a través de mapas, gráficos, tablas e imágenes

Visualizador interactivo que, sobre el plano de Pedro Texeira (1656), permite recorrer el Madrid del siglo XVI ...

La gripe española: la mayor pandemia de la historia moderna (BNE)

Recorrido por las diferentes oleadas de la pandemia de gripe de 1918 (también conocida como la gran pandemia de gripe o la gripe española a través de la narración de sus ef ...

Quédate en la Historia, quédate en casa (Real Academia de la Historia)

Con la iniciativa #QuédateEnLaHistoria, la Real Academia de la Historia proporciona al usuario personajes históricos vinculados, en algún aspecto de su biografía, con el co ...

Gaspar Melchor de Jovellanos (Francisco de Goya): una mirada de la Ilustración

Introducción a la línea del tiempo del Museo del PradoEn 1798, Francisco de Goya retrató a un Gaspar Melchor de Jovellanos que parecía haber abandonado toda esperanza de modernizar una s ...

Carlos V en la Batalla de Mühlberg (Tiziano) y el comienzo de un conflicto religioso

Introducción a la línea del tiempo del Museo del PradoEn 1548, Tiziano pintó un retrato conmemorativo de la victoria de Carlos V sobre la Liga Esmalcalda en Mühlberg. Podemos encontrarlo a ...

Gaspar Melchor de Jovellanos y la Ilustración (línea del tiempo del Museo del Prado)

Desterrado por defender las reformas propias de un hombre ilustrado como él era, Gaspar Melchor de Jovellanos se hizo retratar por Francisco de Goya, otro partidario de la renovación pol ...

Carlos I y la Contrarreforma (línea del tiempo del Museo del Prado)

En 1548, Tiziano pintó un retrato conmemorativo de la victoria de Carlos V sobre la Liga Esmalcalda en Mühlberg. Podemos encontrarlo aquí dentro de la Línea del tiempo del Mu ...

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE HISTÓRICO CON PLAYMÓBIL

Si quieres sacar partido a los días que vamos a tener que pasar con nuestros hijos en casa, esta es una idea entretenida y didáctica.

María de Maeztu, «la maestra»

María de Maeztu fue un referente en la educación española femenina a principios del siglo XX. Directora de la Residencia de Señoritas, un espacio en dirigido a mujeres que ...

ADN para resolver el misterio del cráneo de Goya

Hace unos días, durante los trabajos de investigación del féretro del ensayista francés Michel de Montaigne, apareció una mandíbula y una calavera que no se r ...

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo