Semanticos

Recursos > Fisicalab

formatos disponibles
Ordenar per

Principio Fundamental

El físico, matemático y astrónomo Inglés Sir Isaac Newton (1642-1727), basándose en los estudios de Galileo y Descartes, resumió en tres leyes las relaciones existentes entre las fuerzas y sus efectos ...

Principio de Inercia

El físico, matemático y astrónomo Inglés Sir Isaac Newton (1642-1727), basándose en los estudios de Galileo y Descartes, resumió en tres leyes las relaciones existentes entre las fuerzas y sus efectos ...

Suma de Fuerzas Concurrentes

Cuando aplicamos más de una fuerza a un cuerpo, todas ellas pueden ser sustituidas por una única fuerza cuyo efecto es equivalente a aplicar todas las anteriores al mismo tiempo. Esta fuerza recibe el ...

Fuerzas Concurrentes

Es común que un cuerpo esté siempre sometido a la acción de dos o más fuerzas. Decimos que dos o más fuerzas son concurrentes cuando la dirección de sus vectores o sus prolongaciones se cortan en un p ...

Descomponiendo Fuerzas

En ocasiones, puede resultar muy útil descomponer una fuerza en dos fuerzas que tienen la misma dirección y sentido que los ejes del sistema de referencia que estemos empleando y cuyos efectos sumados ...

Interacciones entre los Cuerpos

Las fuerzas surgen a partir de las interacciones entre los cuerpos y en general no les gusta andar solas por la vida. Esto es así principalmente porque cuando un cuerpo A interactúa con otro B, aplica ...

La Caída Libre Como Ejemplo de M.R.U.A.

En el S.XVII Galileo estudiaba el movimiento de los cuerpos que se dejan caer libremente soltándolos desde la torre de Pisa. Descubrió que todos los objetos, independientemente de cual fuera su masa, ...

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.)

Encontrar el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en tu día a día es bastante común. Por ejemplo, si dejas caer una moneda ...

Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)

El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente se abren y ...

Aceleración

Hipervinculo Física

Aceleración

Al estudiar el comportamiento de un cuerpo en movimiento será usual que te encuentres con que este no mantiene su velocidad constante. El hecho de que un cuerpo pueda aumentar el módulo de su velocida ...

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo